Asi Comenzo Todo.
El reggaeton es un genero musical con procedencias en el Reggae y el Rap con varias influencias de diferentes ritmos regionales.
El Reggae es una forma musical indígena que pertenece a la familia del Ska con la que comparte elementos del Rhythm & Blues y estilos caribeños primitivos tales como la Pocomania , el Jonkanoo y el Mento. A mediados de los 60´s evoluciona a un estilo conocido como Rocksteady enfatizado por el sonido del bajo eléctrico y la percusión. Bob Marley se convirtió en la década de los 60´s en la primera celebridad internacional del movimiento arraigado en Jamaica y es a fines de esa década cuando se comienzan a escuchar sus primeras versiones en español, interpretadas por cantantes urbanos de Panamá.
La influencia del Reggae Jamaiquino en la musica Panameña , se debe al intercambio cultural entre los panameños y los trabajadores de Jamaica usados para construir el Canal de Panama en esa epoca y que en un comienzo solamente se dedicaban a aportar un nuevo idioma a melodías pre-grabadas en su idioma original, entre ellos Chicho Man (1985).
Por su parte en Puerto Rico comienza a surgir el rap en español para ese mismo año con "Vico C" . Cabe aclarar que los primeros MC´s boricuas interpretaban las liricas sobre instrumentales del Rap de Estados Unidos.
Pero no es hasta principios de los años 1990, que comenzaron a escucharse canciones de pistas de reggae con liricas de rap en español de fuerte contenido, nuevamente comanda esta evolucion Vico C con Soy de la Calle , Ruben DJ con La Escuela. Tambien comenzo a escucharse el Reggae de Jamaica, el cual tuvo bastante aceptación, Limb by limb de Cutty Ranks, Michigan & Smiley que eran muy bailables eran unos de los tantos exitos del momento y aprovenchando esta aceptación se empezo a introducir el reggae panameño.
Temas como Nando Boom , Pantalón Caliente de Pocho Pan , Muévelo de El General y Renato Estos temas incluian el beat que terminaria de dar forma al reggaeton que hoy esta sonando entre nosotros.
Este beat fue construido por el productor de discos de Jamaica Bobby “Digital” Dixon, y primero se volvio popular en la cancion DemBow de Shabba Ranks en 1991 pero la cancion y el beat consiguieron mas popularidad cuando El General lanzo la cancion “Son Bow”en 1991, un cover en español de DemBow usando la misma pista para cantarla.
Entre 1992 y 1993 en la discoteca The Noise de Dj Negro comienzan a escucharse los temas de Reggae/Rap de Vico C que hasta el momento eran distribuidos y escuchados de manera under.
En 1994 Dj Negro realiza una batalla de Mc´s con estas pistas de reggae/rap y es allí donde salen ganadores "Baby Rasta" y "Gringo".
Para este mismo año nacen las primeras producciones con The Noise y Playero 37. En esta producciones participaban quienes en el dia de hoy aparecen ya consagrados Daddy Yankee , Master Joe & O.G Black , Maicol y Manuel y muchos mas.
El contenido de su musica era la vida de la violencia en las calles como la cancion
"Bien guillao de ganster" de Chezina, o de muerte a la competencia como "blam yo le doy" de Baby Rasta y Gringo.Tambien liricas con fuertes temáticas de sexo y drogas como "Maldita Puta" de Guanabanas en The Noise 1. Las producciones de The Noise continuaron con ese estilo hasta The Noise 2.
Pero por la censura y fuertes criticas de las autoridades The Noise 3 fue realizado con beats de reggae lento y liricas románticas y positivas.
Ya en Panama se conocia de Vico C y Big Boy cantantes que lograron traspasar las barreras internacionales pero nadie sabia que se desataba un movimiento underground tan grande en la isla. En 1996 ya eran los ultimos tiempos de Nando Boom en el genero y buenos artistas como Aldo Ranks y Tony Bull ya tenian una buena trayectoria al estilo panameño. Ademas surgian los nuevos talentos de aquel entonces como Dicky Ranking y Danger Man . Fue cuando los boricuas llevaron su musica a Panama asi como el reggae panameño se escucho durante 1992 y 1993 en Puerto Rico.
Las primeras canciones que llegaron a panama fueron El Prom Prom de Falo, Para la chica que le gusta el sex Remix de Dj nelson para The Noise 5 y "Mueve tu cuerpo" de Maicol y Manuel con Alberto Stylee, temas que impactaron mucho a los oyentes de reggae panameño debido a la novedad de escuchar un estilo diferente al que estaban acostumbrados. Pero lo que hizo que el reggae boricua se quedara marcado en panama fue "The Noise Live" donde Baby Rasta, Gringo e Ivy Queen fuero los principales protagonistas. El reggaeton se amplió y se hizo conocido cuando otros productores siguieron los pasos de DJ Playero, al igual que DJ Nelson y DJ Eric, pero no fue hasta que DJ Blass trabajó con el duo Plan B que el reggaeton se popuralizo en los jóvenes latinos en Estados Unidos con el disco Reggaeton Sex.
En el año 2000 ya estabamos frente a un fenómeno internacional y que tuvo su auge con la aparición del dúo Héctor y Tito, quienes fueron los primeros reggaetoneros en llenar conciertos y en mostrarle al mundo este género con temas tales como Baila Morena, entre otros. A partir de ese año entró en su momento de apogeo, conociéndose el estilo en múltiples países.
|